Nos adentramos en el mundo de la programación con el alumnado de Primaria en el área de Educación Física, utilizando los conocimientos que nuestros discentes han adquirido a lo largo del curso de robótica.
Las primeras sesiones pertenecían a la Situación de Aprendizaje de Habilidades Motrices Básicas.
En ella, los alumnos/as han diseñado en una hoja el recorrido para trabajar las habilidades motrices. El alumnado programa el robot y cuando éste llega a su destino (tarjeta de habilidad motriz), todo el grupo ejecuta la tarea.
Estas sesiones se han realizado con los 3 ciclos, adaptando el contenido y la dificultad a cada nivel. Así, para 1º ciclo se trabajaron los juegos motores, en el 2º las habilidades motrices básicas y para el 3º ciclo además, la coordinación y el equilibrio.
Las tarjetas que aparecían en el tablero son:
- Saltos - Giros hula hop - Equilibrio en banco sueco - Lanzamiento jabalina - Carrera - Posturas de yoga - Botar la pelota - Encestar (yogurt) - Beber agua (importancia de la hidratación).
Este trabajo se ha continuado en 6 sesiones posteriores. La dinámica es la misma pero, en este caso dentro de la Situación de Aprendizaje de "Manifestaciones Lúdicas Artístico Expresivas". En ella, de forma progresiva, el alumnado ha ido añadiendo dificultad a la hora de programar el robot, trabajando siempre desde el DUA, facilitando así varias vías de acceso al aprendizaje.
En estas sesiones hemos trabajado la cooperación, la coeducación a través de la búsqueda y el descubrimiento.
Mirad qué bien se lo han pasado.
Docente: Natividad García Espino
Área: Educación Física
Duración: 9 sesiones