¡Bienvenid@s a nuestro blog! Portafolio Digital para mostrar y compartir las evidencias de nuestro proyecto CITE, centrado en el uso de la programación y robótica educativa.

lunes, 27 de enero de 2025

ROBOT DE SUELO "Matutino" (1º Primaria - Alcazaba)

Gracias a Matutino, repasamos con los alumnos de 1º EP la bidireccionalidad y la lateralidad a través de diferentes paisajes.


Alumnado participante: 1º Primaria (Alcazaba)
Elementos tecnológicos utilizados: Robot de suelo
Duración: 1 sesión
Área: Matemáticas
Docente: Patricia Charco Ramos






Pincha en los enlaces si quieres ver más: VÍDEO1, VÍDEO2

BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN (1º y 2º Primaria - Sagrajas)

Después de las sesiones anteriores, el alumnado ya se muestra más confiado y se han atrevido a crear una casa gigante. Sin embargo, se han encontrado con algunas dificultades. Por ejemplo: cómo hacer para que las paredes sean igual de largas, cómo solventar la falta de piezas para seguir con la construcción, cómo unir las paredes sin que se desmonten consiguiendo una estructura firme,...

Todos estos problemas los han ido resolviendo mediante descubrimiento guiado, siguiendo las directrices que se les iban dando y pensando la mejor forma de solucionarlo.

Al final han conseguido una buena estructura que podremos trasladar a la construcción de robots en el futuro.



Alumnado participante: 1º y 2º de Primaria de la localidad de Sagrajas.
Área: Transversal.
Duración: 1 sesión.
Docente: Mónica Pajuelo Martín. 





viernes, 24 de enero de 2025

ROBOT DE SUELO "Lupita" (1º Primaria - Novelda)

Los alumnos y alumnas de primero de Primaria empiezan el año divirtiéndose con el robot "Lupita".
En esta sesión reforzamos y afianzando los contenidos de izquierda y derecha, con caminos más difíciles de programar y con puntos extras para nuestros alumnos y alumnas.


Alumnado participante: 1º Primaria de la localidad de Novelda.
Material utilizado: Robot de suelo.
Área: Matemáticas.
Duración: 1 sesión.
Docente: José Carlos Figueredo








💥¡NO TE VAYAS! Tenemos más: VÍDEO




miércoles, 22 de enero de 2025

BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN (Infantil 3 años - Sagrajas)

El alumnado de Infantil de 3 años de Sagrajas se inicia en el trabajo con bloques de construcción. Para ellos, las piezas son de un tamaño mayor facilitando su manipulación.

Hemos trabajado creando torres, al principio sin ninguna directriz y poco a poco haciéndolo por colores y siguiendo una serie dada.

El objetivo de la sesión es adentrarlos en el mundo de las construcciones y familiarizarlos con las piezas y los encajes de unas con otras.


Alumnado participante: Infantil 3 años de la localidad de Sagrajas.
Área: Transversal.
Duración: 1 sesión.
Docente: Mónica Pajuelo Martín.





lunes, 20 de enero de 2025

ROBOT DE SUELO (Infantil 5 años - Novelda)

En esta sesión hemos conocido el tapete nuevo, el que viene con nuestro robot. Le hemos colocado un plástico por encima para que se deslice mejor y parece que de momento todo va bien. 

La actividad la han sugerido los propios niñ@s, les ha hecho gracia que haya puertas de colores en cada esquina del tapete y ese ha sido el objetivo a conseguir, programar a nuestro amigo para llegar a las puertas.


Alumnado: Infantil 5 años de la localidad de Novelda.
Área: Descubrimiento y exploración del entorno.
Elemento tecnológico: Robot de suelo.
Duración: 1 sesión.

Docente: Mónica Zarza




¿Queréis ver más? Haz click en el icono y podrás acceder a contenido exclusivo 👀 📹


BLOQUES DE CONSTRUCCIÓN (Infantil 5 años - Sagrajas)

Las alumnas de 5 años de la localidad de Sagrajas realizan su primera sesión del curso con bloques de construcción.

Ellas ya conocían estos bloques, de cursos anteriores, por tanto el objetivo de la sesión ha sido recordar su utilización.
En la primera parte de la sesión, las alumnas han realizado construcciones libres para, en la siguiente mitad de la sesión, pasar a construir figuras como números o letras que se les iban ocurriendo.

De este modo, comienzan a hacer realidad las propuestas que tienen en mente y buscan la mejor manera de llevarlas a cabo y hacerlas realidad. Siendo esta una buena base para las construcciones de robot en el futuro.


Alumnado participante: Infantil 5 años de la localidad de Sagrajas.
Área: Transversal.
Duración: 1 sesión.
Docente: Mónica Pajuelo Martín.







miércoles, 15 de enero de 2025

ROBOT DE SUELO (2º Primaria - Novelda)

Nuevo año y nueva actividad en robótica de suelo que hacen los alumnos y alumnas de 2° de primaria. En esta sesión trabajamos y reforzamos los números ordinales hasta el 29°, de forma muy sencilla y motivadora para ellos/as, previamente trabajados en la unidad 4. Una fantástica forma de reforzar y afianzar los contenidos trabajados en el área de matemáticas.


Alumnado participante: 2º Primaria de la localidad de Novelda.
Material utilizado: Robot de suelo.
Área: Matemáticas.
Duración: 1 sesión.
Docente: José Carlos Figueredo





⚠️ Atención! ⚠️ Tenemos más pruebas de lo bien que han trabajado estos/as chicos/as, ¿Quieres verlo? Pincha en los siguientes enlaces: VÍDEO1 VÍDEO2

miércoles, 8 de enero de 2025

Bloques de Construcción (1º y 2º Alcazaba)

Aprovechamos el primer día de vuelta a las clases para crear con bloques de construcción objetos relacionados con la Navidad.

Teniendo un modelo de ejemplo, el alumnado de 1⁰ y 2⁰ han seguido los pasos y han disfrutado muchísimo. También hemos creado un rincón en la clase para exponer las construcciones que los alumnos llevan hechas durante el curso.

Esto les servirá para crear las bases sobre las que asentaremos aprendizajes posteriores sobre las construcciones de robots y su puesta en funcionamiento.


Alumnado participante: 1º y 2º de Educación Primaria de Alcazaba.
Área de carácter transversal.
Duración: 1 sesión.
Docente: Silvia García Noriega.





















 


ROBOT DE SUELO (Infantil 3 años - Novelda) Sesión 4

En esta ocasión hemos trabajado en el tapete el número/cantidad. Hemos puesto diferentes tarjetas con los números del 1 al 3 y con diferente...