Duración de la actividad: 1 sesión.
Asignatura: Área de carácter transversal.
Docente: Silvia García Noriega
¡Bienvenid@s a nuestro blog! Portafolio Digital para mostrar y compartir las evidencias de nuestro proyecto CITE, centrado en el uso de la programación y robótica educativa.
Duración de la actividad: 1 sesión.
Asignatura: Área de carácter transversal.
Docente: Silvia García Noriega
Desde el departamento de Audición y Lenguaje, se inicia la actividad de robótica con los alumnos de Educación Infantil.
Un pequeño grupo mixto de Educación Infantil de Novelda compuesto por 3 alumnos de 3 y 4 años, se divierte construyendo vehículos y serpientes de distintos tamaños con piezas de construcciones. Unas veces lo hacen siguiendo un modelo dado y otras queda la construcción a su libre imaginación.
Ha sido una actividad que les ha motivado mucho y que hemos aprovechado para trabajar conceptos básicos (largo/corto, grande/pequeño) de la etapa de Educación Infantil y para hacer estimulación del lenguaje oral, así como corregir dislalias que presentan algunos de los alumnos que componen dicho grupo.
Duración: 2 sesiones.
Docente: Mª Concepción Mouco Batista. Especialista en AL.
Los alumnos de 5° de Novelda inician su andadura en la robótica este curso, con el desarrollo de 3 sesiones desde el área de carácter transversal con la finalidad de que el alumnado consiga hacer diferentes construcciones modelos e inventar las suyas propias con piezas de LEGO, de forma individual, por parejas y en grupo.
Estas sesiones serán fundamentales para desarrollar y establecer conceptos básicos de robótica en el alumnado y para la posterior construcción de robots de la forma más adecuada con Lego WEDO 2.0.,Cutebot o Zumkit junior.
Docente participante : José Carlos Figueredo Tinoco.
Área: Área de carácter transversal.
Duración: 3 sesiones.
Hemos iniciado la actividad de robótica con los alumnos de Educación Infantil.
El grupo mixto de Educación Infantil de Sagrajas compuesto por alumnos de 4 y 5 años, se divierte construyendo torres con bloques grandes.
Ha sido una actividad que les ha gustado mucho y que hemos aprovechado para trabajar conceptos básicos de la etapa de Educación Infantil (grande/pequeño/mediano, alto/bajo, corto/largo, arriba/abajo, encima/debajo, derecha/izquierda, series de formas/colores siguiendo un patrón) y para hacer estimulación del lenguaje oral, así como corregir dislalias que presentan algunos de los alumnos que componen dicho grupo.
Docentes:
M.ª Concepción Mouco Batista. Especialista en AL.
M.ª Carmen Falcón Soto. Tutora del grupo de EI.
En esta ocasión hemos trabajado en el tapete el número/cantidad. Hemos puesto diferentes tarjetas con los números del 1 al 3 y con diferente...